La música popular colombiana sigue creciendo a pasos firmes y una de sus voces más destacadas es la de Joaquín Guiller, quien con su autenticidad y estilo versátil ha logrado conquistar escenarios, playlists internacionales y, sobre todo, al público. Ahora, el cantautor paisa presenta su nuevo trabajo discográfico titulado El Agropecuario, un álbum que llega para reafirmar su lugar como una de las figuras más influyentes del género.
Este lanzamiento marca un momento clave en la carrera del artista, especialmente tras haber sido incluido en la prestigiosa playlist “Summer Hits 2025” de Billboard con su sencillo homónimo. Con una propuesta que combina sentimiento, identidad y frescura, Joaquín Guiller propone en este disco un recorrido sonoro lleno de historias cotidianas que conectan de manera profunda con la audiencia.
Con 13 canciones, El Agropecuario se consolida como una producción que refleja la madurez artística de Joaquín Guiller y su capacidad de reinventarse dentro de la música popular. En este álbum no solo se perciben letras cargadas de emoción, sino también un estilo único que acerca el género a nuevas generaciones de oyentes.
Entre los temas más destacados se encuentran “El Princeso”, “Ya Coronamos”, “Ojalá”, “Qué Dirías” y el sencillo promocional “Que Resuelva”, una canción que ya empieza a posicionarse como himno de empoderamiento femenino dentro del repertorio del artista.
El disco también incluye versiones agropecuarias de éxitos como “Lárgate” y “Vete de mi vida”, piezas que han marcado la trayectoria de Joaquín Guiller y que ahora cobran una nueva vida bajo su sello personal.
El sencillo promocional “Que Resuelva” ha llamado poderosamente la atención por su mensaje y por la fuerza de la interpretación vocal de Joaquín Guiller. La canción, compuesta en colaboración con Simón Bolívar, Cristian Álvarez y Katherine López, y producida por Georgy Parra, se convierte en un reconocimiento a las mujeres que buscan mucho más que lo superficial en una relación.
El tema pone en valor la importancia de encontrar a alguien que “resuelva”, es decir, que aporte, que sume y que esté a la altura de las necesidades reales de una pareja. Este enfoque conecta con la visión actual de las mujeres empoderadas, que priorizan la estabilidad, el respeto y la construcción conjunta de proyectos de vida.
El videoclip oficial fue grabado en el tradicional barrio Manrique de Medellín, un lugar cargado de historia y esencia cultural, que le da al audiovisual un aire íntimo, cercano y auténtico. En las imágenes se refleja a una mujer decidida y segura de sí misma, mientras Joaquín Guiller transmite con su voz la fuerza del mensaje.
Más allá de este nuevo lanzamiento, Joaquín Guiller se ha consolidado como un artista de gran conexión con sus seguidores. Actualmente cuenta con más de 1.2 millones de oyentes mensuales en Spotify, una comunidad en crecimiento en TikTok cercana al medio millón y millones de reproducciones en YouTube, cifras que reflejan su impacto real en la escena musical.
Su agenda de conciertos también confirma este éxito, con presentaciones a lo largo y ancho del territorio nacional donde el público lo recibe con entusiasmo y cariño. En cada show, el artista demuestra que su propuesta no solo es musical, sino también un puente de conexión emocional con quienes se identifican con sus letras.
Con este nuevo álbum, Joaquín Guiller no solo reafirma su autenticidad dentro del género popular, sino que también lo lleva a nuevas alturas. El Agropecuario es una muestra de cómo la música puede evolucionar sin perder su raíz, acercándose a nuevas audiencias sin dejar de lado a quienes han acompañado al artista desde sus inicios.
La inclusión en la playlist internacional de Billboard es una prueba del alcance que puede tener la música popular colombiana cuando está acompañada de talento, disciplina y un mensaje que conecta con la gente. Este reconocimiento internacional abre puertas para que más artistas del género puedan proyectarse globalmente, llevando consigo la esencia de la cultura musical de Colombia.
Si algo caracteriza a Joaquín Guiller es su capacidad de narrar historias cercanas a la vida cotidiana. Cada tema de El Agropecuario refleja experiencias, emociones y situaciones que muchos viven día a día, lo que convierte sus canciones en un espejo en el que el público puede reconocerse.
Su estilo agropecuario no es solo una etiqueta, sino una declaración de autenticidad. Con fusiones de sonidos tradicionales y modernos, el artista logra mantener la esencia de la música popular, pero al mismo tiempo la renueva, haciendo que conecte con diferentes generaciones.
El lanzamiento de El Agropecuario confirma que Joaquín Guiller es una de las voces más sólidas y prometedoras de la música popular actual. Su versatilidad, su capacidad para innovar dentro del género y la fidelidad de su público lo proyectan como una figura que seguirá marcando tendencia en los próximos años.
Con este disco, el cantautor no solo entrega un conjunto de canciones, sino también una propuesta artística que invita a reflexionar sobre la vida, las relaciones y la autenticidad. El Agropecuario ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para que el público disfrute de una experiencia musical cargada de sentimiento, frescura y verdad.